Samy Bengio

Samy Bengio
Información personal
Nacimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en Universidad de Montreal (Ph.D. en Ciencias de la Computación; 1983-1993) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Investigador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Idiap Research Institute (1999-2007)
  • Google (2007-2021)
  • Apple (desde 2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web research.google.com/pubs/bengio.html y bengio.abracadoudou.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Samy Bengio es un científico informático canadiense, director sénior de investigación de inteligencia artificial y aprendizaje automático en Apple[1]​ y ex científico con mucha experiencia de trabajo en Google[2]​ conocido por liderar un gran grupo de investigadores que trabajan en aprendizaje automático, incluidos entornos adversos, en Google Brain. Bengio dejó Google poco después de que la empresa despidiera a su colaborador, Timnit Gebru, sin notificárselo primero.[3][4]​ En ese momento, Bengio dijo que estaba "atónito" por lo que le pasó a Gebru.[5]​ También se encuentra entre los tres autores que desarrollaron Torch en 2002,[6]​ el antepasado de PyTorch,[7]​ uno de los dos marcos de trabajo de aprendizaje automático más grandes de la actualidad.[8]

  1. «Apple hires ex-Google AI scientist who resigned after colleagues' firings». Reuters (en inglés). 3 de mayo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  2. «Another prominent Google scientist is leaving the company amid fallout from fired AI researcher». CNBC (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2021. 
  3. Dave, Jeffrey Dastin, Paresh (17 de diciembre de 2020). «Google staff demand exec step aside after ethicist's firing - document» (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2021. 
  4. Schiffer, Zoe (6 de abril de 2021). «Google AI manager resigns following controversial firings of two top researchers». The Verge (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2021. 
  5. «Samy Bengio». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2021. 
  6. Collobert, Ronan; Bengio, Samy; Marithoz, Johnny (2002). Torch: A Modular Machine Learning Software Library. 
  7. Yegulalp, Serdar (19 de enero de 2017). «Facebook brings GPU-powered machine learning to Python». InfoWorld (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2021. 
  8. «The State of Machine Learning Frameworks in 2019». The Gradient (en inglés). 10 de octubre de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search